1 Followers
26 Following
troutbanker87

troutbanker87

SPOILER ALERT!

Cita Previa Extranjeria Cadiz

Cita Anterior Extranjeria Cadiz

Si eres foraneo y deseas hacer cualquier trámite frente a la administración pública, tienes realizar una cita anterior para ser atendido por la administración.

En este artículo queremos guiarte a solicitar tu cita previa para cualquier clase de documento importante que precises como extranjero.

¿De qué manera se pide?

Es un proceso bastante fácil que se ejecuta a través del portal web de la administración pública, donde vas a poder elegir entre los distintos turnos y horas que se hallen disponibles.

Una vez dentro del sistema, vas a poder clickar entre múltiples trámites disponibles. Cuando hayas pedido la cita que necesitas, vas a recibir un comprobante con un código numeral con el que podrás modificar, rechazar o confirmar la cita después.

Solicitud en las oficinas de CADIZ

Varias de las solicitudes que podrás realizar como foraneo en frente de las oficinas requieren que se presente una persona en específico. Estas instancias son:

Autorización de trabajo y vivienda por cuenta extraña inicial: va a poder presentarse por el empleador o el representante autorizado.

Autorización de reagrupación familiar: la solicita el reagrupante o bien el representante autorizado.

Autorización de vivienda de menores o incapacitados: deberá pedirla el padre o bien la madre o bien el representante legal sin necesidad de tener la presencia del menor.

Resto de peticiones han de ser realizadas por el ciudadano extranjero o su representante autorizado.

Solicitud electrónica

Realizar la cita previa en extranjería por internet te ayudará a ahorrar tiempo, pues no tendrás que ir a las oficinas en horarios de atención al usuario. Igualmente, llenando los formularios digitalmente en casa podrás contrastar tus datos con detenimiento y eludir errores.

Para poder pedir la cita previa, solo puedes acceder al portal web y continuar los próximos pasos:

Señalar la provincia en donde resides.

En el apartado de “Trámites oficinas de extranjería” escoge “solicitud de autorizaciones” y haz click en O.K..

Después, completa el formulario con tu tipo de documento, nombre y apellidos y data de nacimiento.

Más tarde, procede a completar el formulario y después tendrás el serial de la solicitud. cita para huella

¿Para qué exactamente trámites puedo solicitarla?

Los trámites que puedes solicitar con cita anterior son:

Autorización de residencia y trabajo inicial.

Autorización de vuelta.

Autorización de residencia de menores nacidos en España, hijos de residentes.

Renovación de permisos de vivienda y trabajo.

Vivienda de larga duración y larga duración UE.

Tarjeta de Familiar de Comunitario. cita previa nie

Certificado de Ciudadano de la UE o bien NIE de ciudadanos comunitarios.

Expedición de Tarjeta de Identidad de Extranjero.

Reagrupación familiar.

Prórroga de estancia por estudios.

Las peticiones de prórroga de estancia de estudio y renovaciones de autorizaciones de residencia o vivienda y trabajo pueden presentarse en los registros de CADIZ sin cita previa.

En algunas provincias y oficinas no es obligatorio solicitar la cita previa, por lo que te invitamos a ir a la oficina más próxima a tu sitio de residencia para poder hacer el procedimiento más veloz.

Ley de Extranjeria

La ley de extranjería es el nombre con el que se conoce la Ley Orgánica 4/2000, de once de enero, sobre Derechos y Libertades de los Extranjeros en España y su Integración Social, modificada por las LO 8/2000, 14/2003 y 2/2009. Es la norma de España que regula la entrada y estancia de los extranjeros extracomunitarios en el territorio español, así como los derechos y libertades que se les reconocen. Su actual Reglamento de desarrollo fue aprobado por el R. D. 557/2011, de 20 de abril (BOE de treinta de abril), que deroga al anterior R. D. 2393/2004, de 30 de diciembre.

La Ley entiende 71 artículos estructurados en 5 títulos. El Título Preliminar contiene disposiciones generales y los demás hacen referencia, respectivamente, a los derechos y libertades de los extranjeros, su régimen jurídico, las infracciones en materia de extranjería y el procedimiento sancionador y la coordinación de los poderes públicos.