¿Eres mayor de 18 años? ¿Quieres viajar al extranjero? El pasaporte es un documento oficial de viaje, probativo de nacionalidad e identidad, que solicita a las autoridades extranjeras proporcionen ayuda y protección.
Acreditar nacionalidad mexicana entregando uno de los siguientes documentos:
Copia certificada del expedida por la oficina del Registro Civil mexicano*
Copia certificada del acta de nacimiento expedida por las Oficinas Consulares
Carta de Naturalización
Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento
Certificado de nacionalidad mexicana
* El registro de nacimiento no debe ser extemporáneo (ocurrido después de los primeros tres años de vida), si rebasa la temporalidad deberá presentar
Nota: La copia fotostática debe ser inteligible, en blanco/negro y será aceptada con el anverso (delantero) y dorso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. Cuando el tamaño del documento no lo deje, las copias deberán ser en hojas separadas.
Consulta el “Aviso de privacidad”
Acreditar identidad presentando alguno de los siguientes documentos oficiales con fotografía y firma del titular, cuyos datos deberán coincidir fielmente con los del documento con el que esté acreditando la nacionalidad:
Credencial para votar del Instituto Nacional Electoral (INE/IFE)
Cédula Profesional
Título Profesional
Carta de Pasante
Cartilla de Identidad del Servicio Militar Nacional liberada
Credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM)
Cédula de Identidad Ciudadana
Certificado de Matrícula Consular de alta seguridad
Carta de Naturalización
Certificado de nacionalidad mexicana
Declaratoria de nacionalidad mexicana por nacimiento
Credencial de servicios médicos de una institución pública de salud o seguridad social
Credencial para retirados o bien pensionados
Credencial nacional para personas con discapacidad
Nota: La copia fotostática ha de ser legible, en blanco/negro y va a ser admitida con el anverso (delantero) y dorso (vuelta) en el mismo frente de la hoja. Cuando el tamaño de la identificación no lo deje, las copias deberán ser en hojas separadas.
Consulta el “Aviso de privacidad”
A partir del 1° de julio de 2018, el requisito de la entrega de fotografía para el trámite de pasaporte se suprime
Las salvedades al requisito de entrega de una fotografía tal pasaporte, sin lentes, cabeza descubierta, de frente, color con fondo blanco y haya sido tomada últimamente, son las siguientes:
Si te sitúas en uno de los precedentes supuestos vas a deber entregar una fotografía con las peculiaridades arriba señaladas. pedir cita nie
Nota: Consulta el “Aviso de privacidad”
Entregar comprobante del pago de derechos
Nota: Consulta el “Aviso de privacidad”
En caso de requerir la integración del apellido de su cónyuge en el apartado correspondiente que se encuentra en la hoja de datos del pasaporte, deberá entregar uno de los próximos documentos:
Copia certificada del acta de matrimonio expedida por la oficina del Registro Civil mexicano
Copia certificada del acta de matrimonio expedida por las Oficinas Consulares mexicanas
Nota: El nombre del solicitante del pasaporte, va a ser rigurosamente acorde al acta de nacimiento o carta de naturalización y, en ningún caso, se pondrá la preposición “De” más el apellido del cónyuge. Solo se ingresará en el apartado “Apellido del cónyuge” lo que corresponda.
Nota: Consulta el “Aviso de privacidad”
En en el caso de que la Segregaría no haya sido notificada del juicio para la reasignación para la concordancia sexo-genérica o del trámite administrativo de identidad de género, el demandante podrá entregarlo en la Delegación.
En caso contrario, la Segregaría lo pedirá a la Oficina Central del Registro Civil de la Ciudad de México, por lo que el tiempo de contestación queda sujeto al que establezca dicha autoridad. cita previa extranjeria telefono
Si en el proceso de comprobación del acta de nacimiento, se detecta que el acta de nacimiento primigenia no ha sido reservada, el demandante deberá efectuar el procedimiento correspondiente conforme a la legislación aplicable.
Presencial: Con anterior cita en las 45 Delegaciones de la Segregaría de Relaciones Exteriores o bien en las Oficinas Estatales y Municipales de Enlace con la SRE.
Citas vía telefónica: Sin costo llamando al ochocientos ocho mil diez setecientos setenta y tres, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas y sábados de 09:00 a 14:00 horas.
En las Delegaciones de la Secretaría de 08:00 a 15:00 horas de lunes a viernes. pedir cita para huellas
Las Delegaciones Benito Juárez, Cuajimalpa y Cuauhtémoc, ubicadas en la Ciudad de México, de manera adicional prestan servicio sábados y domingos de 08:00 a 15:00 horas.