Feb veinticinco, 2020 | veintiuno min de lectura
Los sistemas de gestión de contenido son una bendición para los usuarios que no tienen experiencia en programación. Es posible que no tengas conocimientos técnicos avanzados, pero merced a un Content Management System, podrás publicar y actualizar fácilmente contenido en tu sitio. Aún así, la facilidad de uso no es lo único a tener en consideración. Si deseas que tu sitio web llegue al top 10 de Google, la mejor opción es seleccionar un CMS pensando en el posicionamiento en buscadores.
En este artículo, descubriremos las cualidades del mejor CMS para posicionamiento en buscadores y qué plataformas populares marchan mejor que otras para sitios que dependen primordialmente del tráfico orgánico. Sin más preámbulos, efectuemos una lista de verificación de las características que debería tener un Content Management System compatible con posicionamiento SEO.
Por lo general, se piensa que Google usa más de 200 factores de posicionamiento. Bueno, la mayoría de los factores que tienen que ver con el desempeño técnico de un sitio y losen la página están relacionados con el Content Management System. Google debería poder rastrear fácilmente las páginas de tu sitio, entender de qué se trata y vincularlas a palabras clave relacionadas. Por lo tanto, el marcado HTML adecuado es muy necesario.
Además, hay muchas más características de los CMS que son importantes para el posicionamiento SEO. Ciertas son vitales, mientras que otras es sencillamente bueno tenerlas.
Comencemos con los elementos de la página con los que te topas cada vez que creas una nueva página. Esos son
URL de la página,
etiqueta del títuloy
meta descripción,
etiquetas opciones alternativas de imageny
encabezados. Utilizarlos apropiadamente es esencial a fin de que una página se posicione bien en la búsqueda. Y aquí está el por qué:
Con un CMS compatible con posicionamiento web en buscadores, podrás añadir y/o editar fácilmente todos los elementos mentados previamente. Un buen CMS también te pedirá que ajustes la longitud de la meta etiqueta o bien añadas más encabezados.
Ahora, veamos los detalles técnicos que afectan tu posicionamiento. Sin ningún género de dudas, puedo poner la
velocidad de la páginaen la parte superior de la lista. Un sitio web que carga lentamente afectará tu posicionamiento, y tu Content Management System puede ser el culpable. Aquí, un código bien escrito y también imágenes optimizadas son tus mejores amigos, al paso que un exceso de código se debe eludir a toda costa. A partir del 2018, la velocidad como factor de posicionamiento también.
Hablando de dispositivos móviles, un buen CMS debería ofrecer plantillas con un diseño receptivo. Google ha estado alentando a los webmasters a
optimizar sus sitios web para dispositivos móvilesdurante años. Ahora, a medida que la búsqueda móvil está creciendo constantemente y laestá en pleno auge, no tienes más remedio que optimizar.
Otra cosa de la que hay que preocuparse es el
contenido duplicado. Si múltiples URL de tu sitio dirigen a páginas que semejan idénticas o muy similares, no es mayor inconveniente. Si tienes muchas URL de este género, puedes ser golpeado por el. Para hacerlo bien, un CMS debería dejarte marcar la URL original con una
etiqueta «canonical». De esa forma, los motores de búsqueda sabrán qué URL indexar y cuáles no.
Sin embargo, a veces, no es preciso mantener un duplicado y sencillamente se puede eliminar. En este caso, deberás usar la
redirección 301. Establecer redirecciones es fácil con algunos Content Management System y más complicado con otros.
Finalmente, puedes recortar de raíz el inconveniente del contenido copiado. En primer lugar, no dejes que el motor de búsqueda indexe los duplicados bloqueando las URL de los rastreadores web a través de un
archivo robots.txt. Aquí es donde ocultas de los motores de búsqueda todas las páginas que deben ocultarse, no solamente las duplicadas. Un buen Content Management System te permitirá generar y amoldar fácilmente un archivo robots.txt junto con un
mapa XML del sitio. Este último ayuda a Google a identificar todas y cada una de las páginas que deben encontrarse.
Y bien, esto es todo en nuestra lista de verificación SEO de los CMS. No es agencia de desarrollo web en malaga , mas todo cuanto verdaderamente importa está allí. Otras características es simplemente bueno tenerlas.
Ahora, echemos un vistazo a los CMS más populares. De cada plataforma, hablaré del conjunto de características que vienen de forma predeterminada, así como las disponibles con plugins/extensiones. También, explicaré si algunas características del Content Management System pueden dañar tu posicionamiento en buscadores. Ahora bien, veamos si los CMS líderes pueden cumplir cada punto de nuestra lista de verificación de posicionamiento SEO.
WordPress comenzó como una plataforma de blogs de código abierto, pero merced a miles de temas y complementos, ahora puede ser igualmente buena para los e-commerce o bien como para los sitios de reserva de vuelos. Este Content Management System domina el mercado, siendoejecutados con Wordpress. Millones de usuarios que lo eligen lo hacen por una razón y el posicionamiento SEO definitivamente es una parte de ello.
✔Etiquetas ALT de imagen
✔Encabezados
✔Redirecciones y etiquetas canónicas
✔Archivos robots.txt
✔Mapa XML del sitio
✔Caché de la página
Se cree que WP es compatible con posicionamiento web en buscadores desde el primer instante. Con la instalación predeterminada, puedes establecer URL personalizadas, encabezados apropiados y etiquetas ALT de imagen. Y eso seguramente es todo. WP se trata de plugins, con lo que necesitarás algunos para un SEO decente.
El plugines el complemento de WP más popular hasta la fecha. Con él, tendrás control sobre las meta etiquetas y todo tipo de cosas técnicas. Yoast facilitará la configuración de URL canónicas, habilitará migas de pan, creará redireccionamientos 301 o bien modificará tu mapa XML del lugar. También puede generar un archivo robots.txt para ti. Con lo que, este único plugin y las características estándar de WP cumplen con la mayoría de los puntos en nuestra lista de verificación. Para ocuparse del resto, deberás instalar más complementos.
Te aconsejo que añadas por lo menos dos complementos más:y. El primer nombre habla por sí mismo, y el segundo complemento te ayudará a apresurar tu sitio al guardar en caché las páginas del lugar.
Vale la pena señalar que Wordpress permite una velocidad de carga de página ultrarrápida, si no dañas los plugins, temas y código personalizado. Sin embargo, aun si empleas los temas y plugins con prudencia, el almacenamiento caché de páginas sigue siendo una buena práctica a proseguir.
Ahora, los temas optimizados para dispositivos móviles son el último punto en nuestra lista de verificación. Y una vez más, WP lo vuelve a hacer. En la actualidad, Wordpress solo acepta temas optimizados para dispositivos móviles. Si eliges uno de los temas más antiguos, no habrá inconvenientes gracias a los plugins.
En general, parece que Wordpress lo tiene todo. No obstante, otros Content Management System también tienen sus seguidores. Veamos lo que tienen para ofrecer que Wordpress no ofrece.
Joomla es el segundo Content Management System más popular. Al igual que Wordpress, es gratis y de código abierto. Joomla también se fundamenta en temas y complementos, mas se llaman plantillas y extensiones en esta plataforma. Otra diferencia es que Joomla no es tan intuitivo y fácil de utilizar como Wordpress, lo que no lo convierte en una buena opción para los novatos. Aún así, es más versátil.
Joomla es ideal para sitios grandes con varios menús, secciones y categorías, puesto que deja organizar perfectamente el contenido del sitio web sin ninguna extensión. Además, con Joomla!, puedes emplear diferentes configuraciones de plantillas o aun diferentes plantillas en todo el sitio web.
Pero, ¿qué hay del posicionamiento SEO? Después de la instalación, Joomla no es muy compatible con posicionamiento web.
Podrás establecer encabezados decentes con un clic y añadir meta descripciones con unos pocos clicks más. Al mismo tiempo, tendrás que lidiar con URL ininteligibles generadas dinámicamente, contenido copiado y también imágenes no indizadas. La cuestión es que el fichero robots.txt que Joomla produce automáticamente señala a los motores de búsqueda que no indexen la carpetita de imágenes. Tendrás que editar manualmente el archivo para solucionar este inconveniente.
Para habilitar URL compatibles con los motores de búsqueda, puedes alterar la configuración de Joomla o instalar una extensión. Si decides arreglarlo manualmente, ten en cuenta quees bastante complicado e implica algo de programación.
Como alternativa, puedes usar la
. Te puede asistir a transformar las URL para que sean compatibles con SEO, crear meta descripciones, etiquetas de título, etiquetas canónicas y establecer redireccionamientos.
Necesitarás otras extensiones para añadir etiquetas ALT y crear un mapa XML del sitio, encontrarás muchas de ellas en la tienda oficial de Joomla. No obstante, algunas extensiones ofrecen más funciones que otras. La extensión, por poner un ejemplo, produce etiquetas ALT automáticamente.
Por el lado positivo, como uno de los líderes del mercado, Joomla es muy rápido. Puedes habilitar el almacenaje en caché sin instalar ninguna extensión. Tampoco te resultará difícil optimar Joomla para dispositivos móviles: la mayoría de las plantillas son compatibles con dispositivos móviles, y para las que no lo son, puedes emplear extensiones singulares.
Drupal es el último entre los 3 Grandes en el mundo de los Content Management System. Está muy por delante de Joomla! y Wordpress tratándose de escalabilidad y seguridad, mas no es fácil de usar. De hecho, probablemente no será fácil utilizar Drupal Trademark salvo que seas un desarrollador. Aún así, Drupal Trademark es ideal para sitios grandes que necesitan administrar miles y miles de páginas y usuarios. Irónicamente, hay muy buenas funciones disponibles en Drupal a través de los módulos, al paso que en WP necesitas programar para obtener las mismas funciones.
Desde una perspectiva de posicionamiento web, Drupal es tan bueno como Wordpress.
Con el perfil de instalación estándar de Drupal Trademark, podrás darle un formato de encabezados al texto y añadir el texto alternativo a las imágenes. Además, con la última edición de Drupal Trademark ocho, el texto alternativo en los campos de imagen es obligatorio de manera predeterminada, por lo que no podrás publicar un artículo si no has añadido las etiquetas ALT.
Además, la última actualización de Drupal acepta URL afables, mas tendrás que instalar el módulo Rewrite y configurar tu servidor web a fin de que funcione. El proceso es similar al de Joomla. Y lo último que tendrás desde el comienzo es un fichero robots.txt generado automáticamente.
Aparte de eso, Drupal tiene un módulo separado para cada característica posicionamiento web en buscadores esencial. Solo necesitarás a alguien que sepa de tecnología para que todos esos módulos funcionen juntos. Pero si optas por Drupal Trademark, tendrás que contratar un desarrollador de todos modos.
Else ocupará de las etiquetas del título, meta descripciones y etiquetas canónicas. Después, está elque generará automáticamente URL compatibles con SEO para ti. También necesitarás los módulos,y. El último hará que la versión móvil de tu sitio se cargue increíblemente rápido. Sin embargo, su implementación es bastante complicada.
Aquí debo mencionar que estarás bien aun sin el módulo AMP, puesto que Drupal 8 usa la metodología de diseño web receptiva de manera predeterminada. Drupal también es bastante rápido, y puedes emplear lay elpara una carga de sitio aún más rápida.
Como puedes ver, Drupal Trademark lo tiene todo para crear un sitio web compatible con posicionamiento en buscadores y ofrece una funcionalidad realmente avanzada. Mas, su configuración compleja usualmente amedrenta a los usuarios.
Lanzado en 2008, Magento solía ser el Content Management System líder en e-commerce antes de que el complemento WooCommerce de WP entrase en juego. Al igual que Drupal, Magento se diseñó para los desarrolladores, y no podrás configurarlo correctamente sin conocimientos básicos de programación. No obstante, si quieres que tu tienda crezca, el conjunto sólido de características de Magento y el alto nivel de personalización es lo que necesitas para convertir tu sitio en una potencia de y también-commerce.
En 2015, se lanzó Magento dos que es mucho más afable con posicionamiento en buscadores. Su funcionalidad lista para emplear cumple toda nuestra lista de verificación. En general, Magento tiene una buena cantidad de extensiones posicionamiento en buscadores que te facilitarán las cosas, pero puedes prescindir de ellas por completo.
Puedes modificar muchas cosas en los ajustes que tiene por nombre Configuraciones en Magento. Aquí es donde habilitarás URL afables y elegirás la configuración adecuada para las etiquetas canónicas para no permitir los duplicados. También puedes habilitar el almacenaje en caché y conjuntar archivos CSS y JS para acrecentar la velocidad de tu sitio.
Para crear una redirección en Magento, solo ve a la sección Reescribir URL de la pestaña Marketing. Las redirecciones 301 y trescientos dos ya están libres allí.
Todas las meta etiquetas precisas están a solo unos clicks de distancia: puedes añadir fácilmente etiquetas de título y meta descripciones a las páginas de productos y contenido, así como las etiquetas ALT de imágenes.
Además, puedes marcar el contenido con etiquetas h1-h6 en tu sitio web. El único inconveniente con los encabezados es que el logo de tu página web está marcado con la etiqueta <h1> en todo el sitio de forma predeterminada, y esto solo se puede cambiar a través del código.
Magento también puede producir un mapa XML del lugar para ti y podrás editarlo en la pestaña Configuraciones. También puedes ajustar la configuración del fichero robots.txt en cualquier momento.
Finalmente, vamos a la optimización móvil. Magento 2 fue diseñado priorizando un enfoque móvil. Por ende, sus temas predeterminados de Blank y Luma vienen con un diseño receptivo.
Puedes tener la impresión de que Magento es el mejor Content Management System de e-commerce para posicionamiento SEO. Y realmente es excelente. Solo debes rememorar que múltiples inconvenientes de Magento solo pueden resolverse a través de su código. Además, aunque Magento dos se volvió más fácil de emplear, todavía no es tan intuitivo como Wordpress o Shopify, que es otro Content Management System de y también-commerce popular que me gustaría mencionar.
A diferencia de todas las plataformas que charlamos anteriormente, Shopify es un CMS comercial con alojamiento. Shopify se diseñó en un inicio como un Content Management System de tienda en línea, con lo que tiene muchas características de y también-commerce integradas. Aunque no es tan potente como Magento, es mucho más fácil de utilizar. De igual forma, para personalizar extensamente Shopify, deberás programar en el lenguaje de codificación de Shopify llamado Liquid.
Desde el punto de vista de posicionamiento en buscadores, Shopify es bastante bueno, pero no tanto como Magento.
Con la versión por defecto, podrás añadir meta etiquetas, etiquetas ALT y dar formato h1-h6 al texto. También puedes personalizar las URL, mas no los modelos de prefijos de contenido. Cada URL en Shopify señala si la página pertenece a /colecciones, /productos, /páginas o /blogs, y no hay forma de cambiarla. Aunque no es un gran inconveniente, no es realmente bueno en términos de posicionamiento SEO.
Lo bueno es que, cada vez que decidas editar la URL de una página existente, puedes crear una redirección simplemente marcando la casilla pertinente. De esa manera, Shopify no te permitirá olvidarte de configurar una redirección y obtener una página cuatrocientos cuatro.
Si precisas crear una redirección por cualquier motivo que no sea mudar el nombre de la URL, tampoco te resultará difícil hacerlo. Solo debes recordar que Shopify tiene redireccionamientos en la pestaña de Navegación, lo que, francamente, no tiene mucho sentido para mí.
En cuanto a las etiquetas canónicas, Shopify las produce automáticamente, lo que es bueno. No obstante, las etiquetas autogeneradas no siempre y en todo momento dirigen a la URL correcta, y tendrás que editar manualmente el código para rectificar esto.
Shopify también genera automáticamente un mapa XML del lugar y un archivo robots.txt para ti. Y, adivina qué, también tendrás inconvenientes con estos 2. La cuestión es que consigues poco control sobre el contenido de los 2 ficheros. No puedes eliminar ninguna regla del archivo robots.txt, si bien puedes añadir otras adicionales. Para tener la ocasión de editar un mapa XML del sitio, deberás instalar una.
Ahora, hablemos sobre la velocidad de carga y la optimización móvil. Como una solución con alojamiento propio que emplea tecnología CND, Shopify es verdaderamente rápido. Al tiempo, la infraestructura de la plataforma no permite aprovechar el almacenaje en caché del navegador. En cuanto a la optimización móvil, Shopify actualmentetemas con un diseño receptivo.
En general, semeja que Shopify estaba tratando de dejar que sus usuarios gestionen fácilmente muchos problemas de posicionamiento web, mas las cosas no siempre y en toda circunstancia marchan bien con esta plataforma.
Cuando se trata de un SEO triunfante del sitio web, un Content Management System puede ayudarlo o bien acabarlo. Mas, ¿cuál Content Management System es mejor para SEO? posicionamiento adwords madrid contestación es ninguno. Todos y cada uno de los Content Management System que hemos mentado pueden ser verdaderamente compatibles con posicionamiento SEO, mas primero tendrás que configurar las cosas correctamente. Será más fácil con ciertos Content Management System y más difícil con otros. Mas más fácil no siempre y en todo momento significa mejor. Para obtener un sitio bien organizado y de buen funcionamiento, a veces solo precisas una solución más avanzada.
Por lo general, con cientos y cientos de Content Management System disponibles en el mercado, ciertos de ellos no serán compatibles con posicionamiento en buscadores en absoluto. Si alguna plataforma menos famosa parece la opción perfecta para ti, solo asegúrate de que tenga todas las características que he señalado en este artículo.
¿Qué Content Management System empleas? ¿Has intentado que sea lo más amigable posible para el posicionamiento web en buscadores? Deja un comentario y comparte tu experiencia.